Rostros del WDRC - Miembro de la Junta, Kirsten Drickey

KirstenDrickey_galapagos.jpg

Echa un vistazo a lo que inspira y da energía a la miembro de la junta, Kirsten Drickey, sobre el trabajo que hacemos y su servicio para nuestra misión:

1. ¿Cuánto tiempo ha servido en la Junta Directiva del WDRC? ¿Sirve como voluntario para alguna otra organización en el condado de Whatcom? Si es así, ¿dónde?

He servido en la Junta de la WDRC desde marzo de 2017. También soy voluntario en el programa de Jardineros Maestros de la WSU aquí en el condado de Whatcom.

2. ¿Qué le inspiró a convertirse en miembro de la junta directiva del WDRC?

Me inspira continuamente la misión del WDRC y la atenta dedicación que todos los afiliados a la organización aportan a su trabajo. Tomé el entrenamiento de 40 horas de mediación hace unos 5 años, y ese curso tuvo un profundo impacto en la forma en que enfoco mis relaciones personales y profesionales. Servir en la junta se siente como una forma concreta de contribuir a una organización que sirve a nuestra comunidad con tal habilidad y profesionalismo.

3. ¿Qué le da energía sobre su servicio como miembro de la junta y el trabajo que el WDRC hace en la comunidad?

Lo que más me energiza es la visión del WDRC de lo que es posible. A menudo, estamos tentados a tomar la salida fácil, siendo demasiado críticos o impacientes o simplemente no escuchando. Si en lugar de ello nos acercamos al conflicto con curiosidad y humildad, tenemos la oportunidad de aprender y de una auténtica conexión humana. A través del trabajo del WDRC en nuestra comunidad -programas para jóvenes, mediación familiar, varios tipos de entrenamiento y servicios de facilitación- tenemos la oportunidad de tomar esas conexiones personales y convertirlas en algo más grande. Como comunidad de personas comprometidas con este tipo de práctica, podemos construir sistemas y programas más efectivos y más inclusivos. Es profundamente satisfactorio ser una pequeña parte de eso.

4. Si pudieras compartir cualquier consejo de resolución de conflictos o de comunicación, ¿cuál sería?

Respira, y luego escucha.